PULGONES » Tipos, formas de eliminarlos, remedios y peligros

Los pulgones son insectos pequeños de cuerpo blando que pueden sobrevivir en casi cualquier zona. Los áfidos se multiplican rápidamente, por lo que es importante tenerlos bajo control antes de que comience la reproducción. Muchas generaciones pueden ocurrir en una temporada. La buena noticia es que tienden a moverse lentamente y el control de los pulgones es relativamente fácil.

Los pulgones son pequeños (los adultos miden menos de ¼ de pulgada) y, a menudo, son casi invisibles a simple vista. Varias especies pueden aparecer blancas, negras, marrones, grises, amarillas, verdes claras o incluso rosadas. Algunos pueden tener un revestimiento ceroso o lanudo. Tienen cuerpos en forma de pera con largas antenas. Las ninfas se parecen a los adultos. La mayoría de las especies tienen dos tubos cortos que se proyectan desde su extremo posterior.

Los adultos generalmente no tienen alas, pero la mayoría de las especies pueden desarrollar una forma alada cuando las poblaciones se agolpan, de modo que cuando la comida no es suficiente, los insectos pueden viajar a otras plantas, reproducirse y comenzar una nueva colonia. Los áfidos generalmente se alimentan en grupos grandes, aunque ocasionalmente los puedes ver solos o en pequeñas cantidades.

Alimentación y ciclo de vida de los pulgones

Mientras que los pulgones en general se alimentan de una amplia variedad de plantas, diferentes especies de áfidos pueden ser específicas de ciertas plantas. Por ejemplo, algunas especies incluyen pulgones de frijol, pulgones de col, pulgones de papa, pulgones de durazno verde, pulgones de melón y pulgones de manzana lanudos.

El ciclo de vida del pulgón es complicado. Las hembras sin alas, llamadas madres madre, se reproducen sin fertilización durante todo el verano. Estas madres son únicas porque producen crías vivas en lugar de huevos, como ocurre en la mayoría de los otros insectos. Eventualmente, la planta que contiene la madre y su descendencia se vuelven superpobladas.

Cuando esto ocurre, algunas crías se convierten en adultos con dos pares de grandes alas membranosas. Estos adultos alados vuelan a nuevas plantas. A finales del verano se producen tanto machos como hembras.

Después de que se aparean, la hembra pone huevos que sobreviven al invierno. En climas cálidos puede que no haya necesidad de una etapa de huevo en el invierno, y ocurren generaciones continuas. La apariencia de la bola de lana blanca de muchos áfidos es el resultado de la secreción de glándulas de cera. Los áfidos a menudo son controlados por enemigos naturales, como las mariquitas, las avispas, entre otros.

Tipos de pulgones

Se han descrito más de 4.000 especies de áfidos, unas 250 de las cuales son plagas de cultivos y plantas ornamentales.

Pulgón de la manzana (Aphis pomi)

Es de color verde amarillo con cabeza y piernas oscuras. Pasa el invierno como un huevo negro en su único huésped, el manzano. Produce la ligamaza que soporta el crecimiento de un moho lleno de hollín.

Pulgón de la col (Brevicoryne brassicae)

Es pequeño y de color gris verdoso con una cubierta de cera en polvo. Se encuentra en grupos en la parte inferior de las hojas de col, coliflor, coles de Bruselas y rábanos.

Pulgón del maíz

El pulgón del maíz (Anuraphis maidi radicis) es una plaga grave que depende de la hormiga del campo de maíz. Durante el invierno, las hormigas almacenan huevos de pulgones en sus nidos y en la primavera llevan los pulgones recién nacidos a las raíces de las malezas, transfiriéndolos a las raíces de maíz cuando sea posible. El pulgón impide el crecimiento del maíz y hace que las plantas se vuelvan amarillas y se marchiten.

Pulgón del guisante (Acyrthosiphon pisum)

Este pulgón tiene dos colores verde pálido y rosado. Pasa el invierno en las plantas de trébol y alfalfa, migrando a los guisantes en primavera. Cada hembra produce de 50 a 100 crías de 7 a 20 generaciones al año. Está controlado por insecticidas y condiciones climáticas. También es susceptible a los depredadores naturales como las mariquitas y parásitos como el Alotrombium pulvinum. El color del pulgón del guisante está determinado por las variaciones en los genes que producen.

Pulgón del trigo

El pulgón del trigo (Toxoptera graminum) es una de las plagas más destructivas del trigo, la avena y otros granos pequeños. Los adultos de color verde pálido tienen una franja verde oscuro en la espalda. Cada hembra produce entre 50 y 60 jóvenes por generación, y hay aproximadamente 20 generaciones por año.

Pulgón del durazno (Myzus persicae)

pulgon-amarillo

También llamado pulgón de la espinaca, es de color verde pálido pálido con tres líneas oscuras en la parte posterior. Es una plaga grave, transmite muchas enfermedades del mosaico vegetal.

Pulgón de la patata

El pulgón de la papa o patata (Macrosiphum euphorbiae) a principios de primavera migran a las papas, que son las anfitrionas del verano. Una generación ocurre cada dos o tres semanas.

Pulgón de la rosa

El pulgón de la rosa (Macrosiphum rosae) es grande y verde con apéndices negros y marcas rosadas. Es común encontrarlo en su único huésped, las rosas cultivadas. Los depredadores naturales son las larvas de mariquita y otros insectos.

plaga de pulgon en la rosa

Conoce con detalles todo sobre los diferentes tipos de pulgones

Peligros que causan los pulgones

Los pulgones son bien conocidos por su capacidad para colonizar rápidamente las plantas. Pueden transmitir virus de plantas y causar graves daños a los jardines a medida que aumenta el tamaño de su población. Un gran número de pulgones pueden debilitar las plantas sensibles y causar el retraso del crecimiento de las hojas, el color amarillento y la ondulación de las plantas maduras.

Las ninfas y los adultos se alimentan de jugos de plantas, atacando hojas, tallos, brotes, flores, frutas y/o raíces, según la especie. A la mayoría de los pulgones les gusta especialmente el crecimiento nuevo.

Si las hojas o los tallos están cubiertos con una sustancia pegajosa, es una señal de que los pulgones pueden haber estado bebiendo savia. Esta «mielada», un líquido azucarado producido por los insectos como desechos, puede atraer a otros insectos. La mielada a veces puede estimular un crecimiento de hongos llamado moho lleno de hollín, lo que hace que las ramas y las hojas aparezcan negras.

pulgones devoran jardines

Formas de eliminarlos

  • Rociar agua fría sobre las hojas. Por lo general, no pueden encontrar el camino de regreso a la misma planta.
  • Si tienes una gran invasión de pulgones, espolvorea las plantas con harina. 
  • El aceite de neem, los jabones insecticidas y los aceites hortícolas son efectivos contra los pulgones. Asegúrese de seguir las instrucciones de aplicación proporcionadas en el producto.
  • A menudo puede deshacerse de los pulgones limpiando o rociando las hojas de la planta con una solución suave de agua y unas gotas de jabón para lavar platos. El agua jabonosa se debe volver a aplicar cada 2-3 días durante 2 semanas.

Remedios caseros para eliminarlos

previene invasión de pulgones rociando aceite hortícola en tus plantas

Malva

Se emplea para curar afecciones de piel y sobre todo picaduras. Las flores y hojas son antiinflamatorias y cicatrizantes. Se utiliza para bajar la inflamación y eliminar el picor. Se debe lava la zona o se empapan unas compresas con agua de malva y se dejan sobre la picadura por unos minutos.

Clavo de olor

Su fragancia ofrece una alternativa a los repelentes sintéticos frente a los pulgones. Desinflama y desinfecta las picaduras y favorece la cicatrización. Se vierten unas gotas de aceite esencial sobre la ropa o, muy diluidas en aceite vegetal, sobre la piel; luego aplican en masaje los clavos macerados en alcohol, o bien se empapan unas compresas en la decocción. Por último, se usan san también como difusor repelente, clavados en una manzana o un corcho.

Aloe Vera

Aloe vera para combatir pulgones

La pulpa del aloe tiene el poder dermoprotector y favorece su regeneración tras la picadura. Aplicar la pulpa directamente sobre el área afectada, o bien en forma de gel o en extracto líquido.

Insecticidas para eliminarlos

Jabón insecticida

El uso de jabón insecticida representa bajo riesgo de toxicidad aguda para los humanos, las mascotas y la vida silvestre. Es poco probable que los polinizadores y otros insectos beneficiosos se vean afectados por su aplicación en el jardín. Sin embargo, se debe tener cuidado cuando use alrededor de estanques y vías fluviales ya que los jabones insecticidas son tóxicos para los peces.

Aceites hortícolas

Remedio casero para pulgones

Tanto el petróleo como los productos a base de vegetales presentan un bajo riesgo de toxicidad aguda para las personas, las mascotas, la vida silvestre y las abejas. Entre estos se encuentran: Aceite de soja, aceite de canola, aceite mineral (refinado).

Botánicos

Varias sustancias naturales están disponibles para el control de los pulgones incluyendo el ajo y el pimiento. También los aceites de neem, aceite de romero, aceite de tomillo, aceite de jojoba, aceite de ment, entre otros. La contaminación de las superficies con estos componentes comunes de los alimentos no es peligrosa, pero la inhalación del aerosol o el polvo puede ser problemático. Tenga cuidado de limitar su contacto con los aceites esenciales, ya que pueden causar irritación en los ojos y la piel.

Neem es un aceite de árbol natural que es prácticamente no tóxico para los humanos, mascotas, vida silvestre y plantas. Sin embargo, su uso puede dañar a los insectos beneficiosos presentes en su jardín. Además Se encuentran en varios tipos como concentrado, emulsionable, solución lista para usar, polvo, concentrado soluble, concentrado fluido.

Descubre más insecticidas y remedios para eliminar pulgones

Más información sobre los pulgones

Además de toda la información sobre pulgones, quizá te interese:

Peligros en nuestra habitación

Como sabemos los insectos son capaces de meterse a los lugares más recónditos, dependiendo de su tamaño, alimentación y hábitat. El problema de las picaduras es lo que estos insectos pueden causar a nuestra salud. En el caso de los pulgones, los virus se transmiten a las plantas y al jardín en general, no es algo que ataque directamente a los humanos, a diferencia del ataque de las avispas asesinas, las cuales dejan el aguijón en la presa para inmovilizarla hasta matarla. Si al que pica es un humano, lo pueden enviar al hospital.

Un peligro latente es cuando estos insectos invaden nuestra habitación, lugar en donde descansamos y desconectamos del día a día. Una constante molestia pueden ser las chinches en la cama, las cuales pueden causar alergias y problemas en la piel. Algunas veces es necesario cambiar el colchón para eliminarlas con él. De esa manera también podemos evitar las picaduras de garrapatas, aunque estas no solo viven en las camas, habitan la piel de los animales, las plantas y cualquier cabeza que les proporcione comida, la sangre.

Peligro ante picaduras

Es necesario saber qué podemos hacer antes picaduras de insectos, en el caso de los pulgones lo tenemos fácil, ellos no buscan picar, así que con aplicar un insecticida te olvidas de la plaga y evitas que sigan dañando las plantas. Pero existen especies que nos pueden dejar fuertes picaduras, conoce cuáles son las picaduras de insectos más fuertes y qué hacer en estos caso, todo en esta web: https://www.picadurasdeinsectos.net/.

Si la picadura es de polillas, debemos acudir a un centro médico con rapidez. Aunque existen remedios caseros como las pastillas antihistamínicas, es un bicho que suele dar hinchazón y picor por lo que para evitar que siga inflamándose, se debe ir a un médico y evitar que se agrave.

Si recibimos una picadura de un escarabajo pelotero, no nos debemos preocupar por la gravedad de la picadura, sino de la infección que esto puede contraer ya que es un animal que se maneja y alimenta del excremento de otros animales. 

Quizá te interese:

  • Un dato curioso de las moscas es que su vista no tiene un lente sensorial directo, por lo que pueden ver al mismo tiempo en
    360º .
  • Una forma rápida de eliminar pulgas en los perros es bañarlo con agua caliente y jabón para lavar platos.
  • Las picaduras de arañas suelen causar dolor, inflamación, irritación y comezón.
  • Existen varios tipos de serpientes, depende del clima y el hábitat. Pero normalmente las diferenciamos como las venenosas y las no venenosas.

Imágenes de pulgones

los-pulgones-plantas
pulgon-plantas
pulgones-plaga
los-pulgones