PULGONES CHUPADORES » ¿Qué atrae a los pulgones a tu jardín?

Los insectos que usan partes especiales de la boca de succión para alimentarse de la savia y las células vegetales incluyen algunos de los insectos más diversos que se pueden encontrar en el jardín. También pueden ser algunas de las plagas más destructivas en las plantas del interior y exterior de la casa. Entre esos están los pulgones chupadores.

A diferencia de los escarabajos y las hormigas con sus partes bucales masticables, los insectos que se alimentan de la savia como los pulgones tienen partes bucales perforantes/ chupadoras. El daño de los alimentadores de savia puede ser difícil de detectar al principio.

Sin embargo, después de un tiempo, las plantas que son atacadas por los alimentadores de savia tendrán un aspecto brillante y una sensación pegajosa. Eventualmente, estas plantas pegajosas pueden volverse negras con una capa de moho negro, un tipo de hongo que crece en los azúcares en los excrementos de los bebedores de savia. Los insectos comunes que se alimentan de la savia incluyen a los pulgones.

Los pulgones chupadores

Los pulgones son insectos que se alimentan de floema. Esto significa que usan partes de la boca que chupan y perforan para aprovechar el floema de las plantas, extrayendo todos los azúcares dulces y otros productos metabólicos producidos por las plantas a través de la fotosíntesis en las hojas en su camino hacia el sistema radicular. Aunque esto causa poco daño a los tejidos (a menos que una infestación sea muy grave), le roba nutrientes y energía a la planta afectada.

Los pulgones también pueden transmitir enfermedades de las plantas y virus, que transmiten durante la alimentación. Finalmente, la alimentación del pulgón da como resultado la producción de la melaza. La sustancia azucarada y pegajosa en las superficies de las plantas puede crear un ambiente ideal para el crecimiento de moho negro. Aunque los propios pulgones pueden reducir el vigor y el crecimiento de las plantas, los problemas secundarios que pueden surgir de su presencia también pueden ser perjudiciales para el jardín.

¿Qué atrae a los pulgones a tu jardín?

La alimentación de pulgones en su jardín está impulsada por factores biológicos, pero ciertas condiciones pueden hacer que los pulgones que terminan en su jardín se queden, se reproduzcan y causen daños. Mantener saludables las plantas en su jardín es en realidad una de las mejores maneras de prevenir los brotes de pulgones. Hay algunas cosas que puedes hacer para evitar las plantas estresadas y la sobrepoblación de pulgones:

  • Mantener un suelo rico en nutrientes.
  • Desarrolle y siga un esquema de riego o irrigación que constantemente brinde la humedad adecuada a las plantas.
  • Mantenga un espacio adecuado entre las plantas, evite el hacinamiento y pode cuando sea necesario.
  • Asegure un flujo de aire adecuado.
  • Evite estresar las plantas exponiéndolas a temperaturas extremas.
  • Su jardín debe estar lo más limpio posible y de minimizar la maleza a sus alrededores.
  • Seleccione variedades de plantas que sean resistentes a las infestaciones de pulgones y/o las enfermedades de las plantas que transmiten.

Control de pulgones

Una vez que haya notado pulgones en sus plantas, debe decidir si se justifica algún tipo de control de plagas en función de la tolerancia personal y los problemas de salud vegetal. Entre estos se encuentran:

  • Aplastar los pulgones.
  • Al rociar los pulgones de sus plantas con un fuerte chorro de agua, puede matar algunos pulgones.
  • Plantar especies como las caléndulas y puede ahuyentar a los pulgones lejos de sus preciadas lechugas y otras verduras.
  • Los aerosoles orgánicos son una alternativa mucho mejor a los aerosoles químicos sintéticos. Los ingredientes en aerosol a menudo incluyen jabones, ajo, aceite de neem y pimienta, entre otros.