PULGONES DE JARDÍN » Tipos y control de la plaga

Los pulgones (Aphididae) son insectos con forma de pera muy comunes y se encuentran en la mayoría de las plantas en patios y jardines. Usando esbeltas piezas bucales, los pulgones se alimentan de plantas frutales y vegetales, árboles de sombra, plantas ornamentales y flores al chupar la savia de las hojas, tallos, brotes y, en algunos casos, raíces de plantas.

Aunque son muy pequeños, se propagan rápidamente. Los pulgones nacen literalmente embarazadas y unas pocas docenas de pulgones se reproducirán en miles en cuestión de semanas. Una población de pulgones no controlada puede dejar las plantas amarillentas y enfermas, lo que afecta tanto el atractivo visual como la producción de cultivos.

Tipos de pulgones en el jardín

  • Los pulgones verdes del melocotón se alimentan de cientos de plantas diferentes, como la papa, el pimiento, la col, la espinaca, el espárrago, el aster, la dalia, el iris y la verbena. Se encuentran comúnmente en el repollo, pero no causan daños graves.
  • Los pulgones de la col se alimentan solo de plantas crucíferas como la col y la mostaza. Son verdes con una cubierta cerosa que les da un aspecto blanco grisáceo. Tienen cornisas cortas y se alimentan en la parte inferior de las hojas en grandes grupos, en el centro de las cabezas de repollo o en las hojas más jóvenes.
  • Los pulgones de la papa comúnmente infestan las papas, los tomates y otros cultivos solanáceos, como los pimientos, la berenjena y la gloria de la mañana.

Plaga en el jardín

Los problemas que los pulgones traen al jardín se ven agravados por la facilidad con que se propagan los virus durante una infestación de pulgones y por el crecimiento de hongos de moho como resultado de las excreciones dulces y pegajosas que deja esta plaga común del jardín. Esa excreción azucarada, llamada ligamaza, no solo es antiestética y es un peligro por el moho, sino que también conduce a tener un jardín enfermo a causa de estos insectos.

El azufre excretado por el azúcar es tan atractivo para las hormigas que no solo se alimentan de la ligamaza que queda en las plantas, sino que incluso utilizarán sus antenas para «ordeñar» la ligamaza de los pulgones. Este recurso es tan valioso que las hormigas destruirán los huevos de insectos depredadores como las mariquitas o los encajes para proteger su carga. Cuando las plantas huésped se agotan de nutrientes, las hormigas incluso transportan a los pulgones sin alas a plantas más sanas para que el ciclo pueda continuar.

Control de pulgones en el jardín

Eliminar los pulgones de las plantas visibles es un proceso sencillo. Pode las hojas o brotes que estén amarillentos, rizados o que estén enfermos. Usando una manguera de jardín, rocíe las plantas con un chorro fuerte de agua para eliminar los pulgones y eliminar el rocío residual.

La mayoría de los pulgones no podrán regresar al área afectada. Este proceso debe repetirse durante varios días, inspeccionando las plantas para asegurar que permanezcan libres de pulgones. Se recomienda rociar las plantas por la mañana para permitir que las plantas se sequen rápidamente, reduciendo el riesgo de enfermedades en las plantas causadas por hongos.

Aunque generalmente es innecesario en un jardín que ha sido monitoreado adecuadamente, en casos extremos o si la pulverización de agua es ineficaz, se puede aplicar jabón para platos o jabón insecticida a las plantas. Cuando aplique jabón, tenga cuidado de cubrir la parte superior e inferior de las hojas. Lea las etiquetas cuidadosamente cuando use cualquier insecticida para asegurarse de que sea seguro para el uso en las plantas afectadas y no sea tóxico para humanos ni mascotas.