PULGONES EN LAS PLANTAS » Prevención y remedios

Tan pronto como aparezcan sus flores o plantas favoritas en su jardín o patio, los pulgones estarán listos para saltar. Permanecerán en los tallos y en la parte inferior de las hojas hasta que caigan, chupando la savia hasta que las plantas se marchiten y mueran. Secretan una sustancia pegajosa llamada melaza que a las hormigas les encanta comer, y la mielada que se deja en las plantas a menudo se vuelve negra con hongos de moho. Los pulgones en las plantas pueden actuar como conductos para los virus que se propagan de una planta a otra.

¿Qué son los pulgones?

Los pulgones, también llamados piojos de las plantas por su tamaño, son pequeños insectos de cuerpo blando (de hasta ¼ de pulgada) que pueden infestar a la mayoría de las plantas de jardín. Algunos pulgones pasan toda su vida en un tipo de planta. Otros infestan diferentes variedades y se mueven de una planta a otra a lo largo de la temporada.

La mayoría de los jardineros pueden identificar fácilmente los pulgones verdes, pero también son comunes los de colores negros, marrones, amarillos, grises y hasta rosa.

Daños causados por los pulgones en las plantas

Los pulgones muerden en la parte inferior de una hoja y se alimentan de la savia de la planta que está almacenada en la hoja. Si bien unos pocos pulgones en una planta no son suficientes para causar mayor preocupación, las grandes poblaciones que drenan la savia pueden hacer que las plantas se pongan amarillas, se caigan y se marchiten.

Como los pulgones se convierten en portadores de cualquier enfermedad vegetal que una planta que han estado consumiendo, pueden propagar la enfermedad si se mudan a otra planta. Algunas variedades de pulgones también son portadores de otras toxinas vegetales, y cuando se alimentan, infectarán a las plantas con esas toxinas.

Debemos tener cuidado con las hojas que se vuelven negras como el hollín, esto coincide con los síntomas del moho, que es una consecuencia directa de una invasión de pulgones. La mayor parte del daño ocurre durante la fase de crecimiento o vegetación, específicamente en la primavera y al comienzo del verano. Esto es cuando los tratamientos son más necesarios y efectivos.

¿Cómo prevenir las infestaciones de pulgones en las plantas?

  • Revisa tus plantas: A principios de la temporada, revise sus plantas con frecuencia para detectar la presencia de pulgones, prestando mucha atención a las plantas en las que ha encontrado pulgones antes. Los pulgones son más activos cuando las temperaturas son cálidas o calientes y con frecuencia causan el mayor daño a las plantas a fines de la primavera. Sus plantas favoritas para infestar son no leñosas, plantas florecientes como dalias, cosmos y rosas. También los árboles como de abeto y frutales como los perales, los árboles de durazno o los cerezos.
  • Comprueba si hay hormigas: A las hormigas les gusta cultivar pulgones para recolectar la mielada que producen. Si ve muchas hormigas colgando alrededor de sus plantas, podría ser una señal de que los pulgones están presentes.
  • Plantar cebollas: A los pulgones no les gusta el olor producido por los miembros de la familia de la cebolla. Plantar cebollas, ajo y cebollino en flor en todo el jardín puede ayudar a desalentar a los pulgones.
  • No fertilices en exceso tus plantas: A los pulgones les encanta alimentarse de plantas con altos niveles de nitrógeno y un crecimiento suave y exuberante. Siempre que sea posible, fertilice sus plantas con un producto de liberación lenta que libere nutrientes gradualmente con el tiempo.
  • Atrapa el problema temprano: Si detecta un problema de pulgón temprano, puede quitar las ramas infestadas o lavarlas con agua fría.